La Sierra de Armantes, ubicada en el Sistema Ibérico zaragozano, entre los valles de los ríos Manubles, Ribota y Jalón, es un lugar de impresionante belleza. Este relieve, formado sobre depósitos terciarios, está salpicado de numerosos barrancos y colinas. La sierra se caracteriza por la presencia de yeso en las zonas más bajas y arcillas y margas en las zonas más altas, lo que crea un curioso
contraste de tonos rojizos y blancos.
Naturaleza lunar en las cercanías de Calatayud
La Sierra de Armantes, uno de esos paisajes lunares únicos y difíciles de encontrar, se encuentra muy cerca de Calatayud. Este entorno de gran belleza ha sido moldeado por el proceso erosivo en la corteza terrestre, dando lugar a
formaciones geológicas conocidas como «Castillos», que dominan esta sierra.
Cómo llegar y qué hacer en la Sierra de Armantes
La Sierra de Armantes ofrece diferentes opciones para disfrutar de su belleza. Se puede recorrer a pie, en bicicleta de montaña o incluso a caballo. Sin embargo, en coche o moto solo se puede llegar hasta el mirador.
Si decides comenzar el recorrido a pie, puedes partir desde Calatayud, aunque también existe la opción de acercarse en vehículo. Tomando la antigua
carretera hacia Soria desde Calatayud, a unos dos kilómetros se encuentra un depósito de agua a la derecha. Justo antes, a la izquierda, se encuentra la entrada a la pista que nos llevará a la Sierra de Armantes. El camino es fácilmente reconocible, con pinos a ambos lados.
La ruta por la Sierra de Armantes
Una vez aparcado el coche, atraviesa un par de barrancos. Rodeados siempre de pinos, llegarás a una explanada donde encontrarás tres caminos posibles.
A la derecha, se encuentra la subida a uno de los castillos, posiblemente el más grande de todos.
En el centro, podrás disfrutar de una vista panorámica del valle y observar el castillo más emblemático de la zona.
A la izquierda, te dirigirás hacia la cruz de Armantes.
Es imprescindible ascender al castillo que se encuentra a la izquierda. No requiere mucho esfuerzo físico, ya que en aproximadamente 15 minutos llegarás a la cima, desde donde podrás contemplar todo el valle y disfrutar de otra vista de los castillos. Además, es un buen lugar para apreciar los efectos de la erosión, con la diferenciación entre las arcillas rojizas y los yesos más blancos.
Después de descender, continúa por el camino central hasta llegar al emblemático
castillo de la Sierra de Armantes. Este es un lugar ideal para tomar fotografías. En el cruce de caminos, dirígete ahora hacia la cruz de Armantes. Aquí comenzarás a notar que ganas altitud de forma progresiva.
¿Dónde alojarse?
Si estás buscando un lugar único y lleno de historia para hospedarte, no busques más. El
Hotel Monasterio Benedictino es el destino perfecto para aquellos que desean una experiencia inolvidable. Situado en un entorno tranquilo y pintoresco, este antiguo monasterio convertido en hotel te brindará una estancia llena de serenidad.
Con
habitaciones acogedoras y comodidades modernas, el Hotel Monasterio Benedictino es el lugar ideal para relajarse y disfrutar de un descanso rejuvenecedor. Además, su ubicación privilegiada te permitirá explorar los alrededores y descubrir los tesoros naturales y culturales de la zona.